martes, 11 de mayo de 2010

Quitar los ojos rojos

El programa GIMP, tiene la opción de quitar los ojos rojos, vamos a:
Filtros > Realzar > Quitar ojos rojos.


Aparecerá una ventana en la que podemos modificar los parametros del umbral
para realizar esta opción.
Si el umbral está a 0, no se apreciará mucho cambio.


Si se busca un término medio, el efecto de los ojos rojos desaparece, eso depende
del tipo de imagen que se use.


Si el umbral se va acercando al límite, a parte de quitar el efecto de los ojos rojos,
También aminorará la gama de colores de la imagen, como en el ejemplo siguiente:


La imagen final es esta:

jueves, 6 de mayo de 2010

Eliminar objeto

Borrar elementos que no deseemos en una imagen es muy sencillo con GIMP, ya que tiene en la caja de herramientas la ''Herramienta de clonado''


Esta herramienta se basa en elegir el color de una zona de la imagen para borrar la zona deseada.


Al realizar esto, se presiona la tecla [Ctrl] y posteriormente clic para afirmar la zona de
La cual vamos a obtener el color a partir de esto se empieza a quitar el o los objetos no deseados.



Ya tenemos nuestra imagen modificada:


martes, 4 de mayo de 2010

Corregir la perspectiva de una imagen

Hay una forma para corregir la perspectiva de las imagenes, lo cual consiste en que un objeto de la imagen que no esté tal y como deseamos -girada o inclinada- sea modificado a como deseemos.

Primero, abrimos la imagen en GIMP, despues de esto , vamos a Herramientas > Herramientas de transformación > Perspectiva.


Al realizar esto, aparecerán cuatro elementos en las esquinas de la imagen que sirven para realizar el ejercicio, se pueden arrastrar como uno quiera para corregir la perspectiva.


Cuando ya se tiene el efecto deseado, hacemos clic en aceptar.

viernes, 30 de abril de 2010

Arreglar los colores de una imagen

Para poder diferenciar una foto o simplemente querer disminuir la gama de colores de una imagen, en GIMP abrimos cualquier foto que queramos modificar.


A continuación vamos a Colores > Niveles, se abrirá una ventana, en el apartado llamado ''Niveles de entrada'' moveremos el triangulo blanco hacia la izquierda a nuestro gusto y hacemos clic en Aceptar.


Tendremos una foto o imagen con los colores arreglado a nuestro gusto.

jueves, 29 de abril de 2010

Convertir una imagen en un mosaico

GIMP tiene una opción que sirve para realizar mosaicos.


Teniendo la imagen abierta, hacemos clic derecho en la imagen, aparecerá el menú contextual, en el vamos a Filtros > Distorsionar > Mosaico.


Se abrirá una ventana en la cual tenemos que elegir los criterios deseados para realizar el mosaico.

Redondear esquinas

Abrimos un documento en blanco en el programa GIMP, a continuación creamos un rectangulo con bordes redondeados.


Despues de esto vamos a Filtros > Desenfocar > Desenfoque gaussiano, introducimos los parametros deseados para desenfocar y damos a aceptar.


Despues de esto vamos a Colores > Nivel, para poder contrastar más los bordes que hemos creado y fin de la tarea.

viernes, 23 de abril de 2010

Cambiar imagenes de color en blanco y negro

Para cambiar una imagen de color en blanco y negro, existen tres formas de hacerlo, la expuesta a continuación será la más fácil.

Para hacer este ejercicio primero abrimos en el GIMP la imagen deseada y posteriormente vamos a Colores > Desaturar, se abrirá una ventana que nos da tres opciones a elegir:


Las tres opciones nos proporcionan diferentes tipos de grises, el orden de estos es el siguiente: Claridad, Luminosidad y Media.

Simplemente su funcionamiento se basa en la forma que el programa mezcla y maneja los colores de la imagen dependiendo la claridad o luminosidad, la opción Media es una mezcla de las dos primeras.

Color:
Blanco y negro:

jueves, 22 de abril de 2010

Añadir un marco

Otra de las funciones del programa GIMP, es la de añadir un marco a las imágenes, la cual es una actividad de nivel intermedio y que se explicará a continuación.

La imagen que vemos es la seleccionada para realizar este ejercicio:


Al abrir la imagen en el GIMP, en la barra de menús seleccionamos Seleccionar > Todo.

Despues de este paso, vamos a Seleccionar > Encoger e inemdiatamente se abrirá una ventana en la que debemos introducir el número de pixeles en los que deseamos encoger la selección del a imagen.

En este ejemplo se han seleccionado diez pixeles para hacer este ejercicio.


Despues de encoger la imagen seleccionamos la opción Invertir que está en el mismo menú y luego en la Caja de herramientas seleccionamos la opción de relleno para darle color a nuestro marco.

Aquí está el resultado del este ejercicio:

miércoles, 21 de abril de 2010

Degradados

El programa GIMP tiene una herramienta llamada Herramienta de mezcla, la cual sirve para realizar degradados.

Por ejemplo, se ha realizado el siguiente degradado:


Aquí se ve el degradado ya realizado, y se ha dibujado encima una línea recta, la cual representa al vector de la herramienta del degradado.

Funciona dando clic en la Caja de Herramientas al botón de Herramienta de mezcla:

Posteriormente se realiza un vector que dependiendo de su longitud el gradiente será mas o menos brusco:


Hay gran variedad de tipos de gradientes que se pueden elegir, el ejemplo que se ve en el ejemplo es uno de los gracientes más simples.

miércoles, 14 de abril de 2010

Herramientas de selección

En este documento se explicarán las siete opciones de selección que tiene el programa GIMP.

Todo:Esta opción nos permite seleccionar toda la dimensión del archivo que estamos utilizando.

Nada: Este comando solo se puede utilizar cuando hay alguna selección en la imagen, cancela todas las selecciones en la imagen.

Invertir: Este comando lo que hace es invertir las selecciones, es decir, se selecciona lo que está fuera del marco seleccionado.

Flotante: Esto permite que al seleccionar todo o una zona de la imagen, todo lo que hay dentro de esta se mueva a la vez.

Por color: Esta opción permite seleccionar en la imagen zonas que tenga el mismo color.

A partir de una ruta: Selección a partir de la curva de una ruta, previamente realizada en el editor de selección.

Editor de selección: Este comando nos enseña la selección avtiva en la imagen actual y le da acceso a los comandos relacionados.

martes, 13 de abril de 2010

Abrir o guardar

Hay varias opciones para abrir y guardar las imagenes, a continuación se explicará una a una.


Abrir


Abrir... : Esta opción nos permite abrir imagenes ya existentes situados en cualquier ruta existente de la memoria del CPU.

Abrir como capas...
: Permite abrir varias imagenes como capas, es decir, abre una imagen para poder unirla o no a otra con la opción de 'capas'.

Abrir lugar...
:Esta opción es muy util ya que nos permite copiar una imagen de cualquier pagina de internet sin necesidad de guararle en el disco duro, al darle clic se abrirá una pequeña ventana en la que se debe introducir la URL de la imagen para poder tenerla en la programa.

Abrir reciente
: Esta opción guarda un historial de las imagenes que se han abierto anteriormente para poder abrirla sin necesidad de buscarla otra vez, por ello contiene un historial para tener todos esos archivos a mano en caso de tener verlos o modificarlos.


Guardar


Guardar
:Esta opción permite guardar el trabajo realizado en la imagen, si la imagen es nueva nos da la opción de elegir el destino, si no, se guardaré en la ruta donde ya exista el archivo.

Guardar como...
: Nos permite guarar el archivo pero eligiendo la ruta de destino.

Guardar una copia...
: Esta opción nos permite guardar una copia exacta de la imagen con la que estemos trabajando.

Guardar como plantilla...
: Esta opción nos permite guardar la plantilla que estemos usando, es decir, guardar una archivo por defecto con las opciones y complementos que tenemos activados o desactivados.

viernes, 9 de abril de 2010

¿Cómo crear una nueva imagen?

Para crear un archivo nuevo hay que ir Archivo>Nuevo... y saldrá esta ventana:


Esta ventana nos permite modificar cómo será nuestra nueva imagen en blanco en el programa GIMP.

Esta nos permite modificar:

Las dimensiones, lo cual permitirá que la imagen sea mas o menos ancha y/o larga.

La resolución, lo cual nos da la posibilidad de aumentar o disminuir la calidad de imagen del archivo.

La gama de colores, que nos permite hacer que el archivo sea en blanco y negro o a color.

El fondo del archivo, que nos permite elegir el fondo de la imagen.

Un pequeño comentario, que lo podemos utilizar como introducción al archivo que vamos a crear.

Presentación

Este blog tiene la finalidad de enseñar ciertos aspectos sobre cómo utilizar el programa ''GIMP''. Con el pasar del tiempo se subirán pequeños pasos básicos para su uso, y posteriormente se presentarán tareas que a simple vista parecerán más complejas.